top of page

Citizen Data Analyst

Qué son y por qué son importantes

El auge del Citizen Data Analyst tiene el potencial de transformar las organizaciones y remodelar la forma en que las empresas abordan la toma de decisiones basada en datos. 

En el mundo actual basado en datos, vemos anuncios de trabajo de analistas financieros y analistas de negocios con Power BI en los conjuntos de habilidades o en los equipos de adquisiciones que necesitan conocimientos de bases de datos para administrar el stock.

Las organizaciones buscan cada vez más aprovechar los conocimientos de los datos para tomar decisiones informadas e impulsar el crecimiento empresarial. El aumento de la accesibilidad de las herramientas de análisis ha dado lugar a un requisito empresarial en el que el consumidor de datos e informes analíticos debe poder manipular y extraer información por sí mismo.

Un citizen data analyst es un profesional que, si bien no es un analista de datos capacitado formalmente, posee las habilidades y conocimientos necesarios para analizar, interpretar y comunicar insights derivados de los datos. Los citizen data analysts desempeñan un papel clave en la democratización del análisis de datos dentro de las organizaciones, al actuar como puentes entre los expertos en datos y el resto de la empresa.

 ¿Por qué son importantes?

 1. Agilidad en la toma de decisiones

Al tener empleados capacitados para analizar datos en diferentes departamentos, las organizaciones pueden tomar decisiones más rápidas y basadas en datos, sin depender exclusivamente de un equipo centralizado de analistas de datos. citizen data analyst actúan como puentes entre los expertos en datos y el resto de la organización, traduciendo los insights en recomendaciones accionables.


 2. Aprovechar el conocimiento del negocio

Los citizen data analyst suelen provenir de diversos roles y departamentos dentro de la organización. Esto les permite combinar su conocimiento del negocio con habilidades analíticas, lo que resulta en análisis más relevantes y alineados con los objetivos estratégicos de la empresa.


 3. Escalabilidad y eficiencia

A medida que las organizaciones crecen, la demanda de análisis de datos también aumenta. Los citizen data analyst permiten escalar los esfuerzos analíticos de manera más eficiente y rentable, complementando el trabajo de los analistas de datos profesionales y liberando su tiempo para tareas más complejas.

 
4. Democratización del análisis de datos

Con la creciente disponibilidad de herramientas de análisis de datos amigables e intuitivas, como Power BI, Tableau y lenguajes de programación de código abierto, los empleados de diversas áreas pueden acceder y aprovechar los datos para tomar decisiones informadas. Los citizen data analyst desempeñan un papel fundamental en esta democratización del análisis de datos dentro de las organizaciones.

 
5. Fomentar una cultura orientada a los datos

La presencia de citizen data analyst en toda la organización ayuda a cultivar una mentalidad centrada en los datos, donde los empleados piensan de manera crítica y buscan respaldar sus decisiones con evidencia empírica. Esto promueve una cultura de toma de decisiones basada en datos y mejora la comunicación y la colaboración entre equipos.

 
En resumen, los citizen data analyst son un componente clave en la transformación digital de las organizaciones, al democratizar el acceso y el uso de los datos, fomentar una cultura orientada a los datos, aprovechar el conocimiento del negocio y permitir una toma de decisiones más ágil y basada en evidencia.

Más información

Luis García

Luis García

Socio de KAF Analytics

Cuenta con más de 30 años de experiencia; Ha trabajado como Director de Sistemas y Procesos en el área de telecomunicaciones y como consultor ha participado en proyectos de mejora, modelado y automatización de procesos de negocio para sectores financieros, de manufactura, gobierno, servicios, salud y construcción.

Luis García

Alvaro Miranda

Socio de KAF Analytics

Cuenta con más de 30 años de experiencia desempeñando funciones de PM, analista, diseñador e implementador de las soluciones tecnológicas para organizaciones públicas y privadas en Uruguay, Chile, Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia y México, con énfasis en las áreas de Inteligencias de Negocios y Gestión del Conocimiento.

Recomendamos

Artículos

bottom of page